En los últimos meses se ha notado un efecto "yo-yo" en el valor del dólar. De un día para otro, el valor de la divisa puede valer 20 o 30 colones más o bien 20 o 30 colones menos. Lo peor es que podemos encontrarnos con esto en cuestión de horas.
El nombre de efecto "yo-yo" es muy usado entre los dietistas para referirse al efecto de bajar de peso y luego volver a engordarse rápidamente, porque concuerdan en los peligros en la salud de las personas. De la misma manera, esto podría tener efectos devastadores entre los inversionistas y el mercado financiero en general.
Si bien es importante para el Banco Central trasladar el riesgo del valor del dólar a los que manejan los dólares para un mejor manejo de la inflación, hay que ver que eso puede causar estragos en los inversionistas y en las personas que cuentan con algún capital, pero no con los conocimientos para solventar esta situación.
En primer lugar, estas caídas o alzas tan fuertes lo que causan es zozobra entre la población que maneja dólares, en especial a las clases medias que recurrentemente han utilizado el dólar como una moneda para proteger el pequeño capital que han logrado forjar durante años.
Muchos de ellos pueden asustarse y tomar decisiones apresuradas y poco apropiadas para su capital. Por ejemplo, puede ser que compren dólares a un precio alto y poco después tengan que venderlos a un precio bajo, sin contar el costo por los altos márgenes de las comisiones, teniendo una fuerte pérdida en su patrimonio.
Por eso, tome en cuenta lo siguiente:
-No compre o venda dólares pensando en lo que se puede ganar con las alzas o bajas de la moneda estadounidense. La incertidumbre es tal que puede perder mucho dinero con este tipo de especulación.
-Si tiene pensado hacer una compra futura en una moneda específica, mejor manténgase invertido en esa moneda. Por ejemplo, si va a viajar al exterior mejor mantenga sus dólares y no los cambie aunque se pegue su valor al piso de la banda cambiaria.
-Solo en caso de necesidad compre o venda dólares en el sistema financiero. El diferencial de las comisiones se ha ensanchado desde que se introdujo el sistema, aumentando los perjuicios entre la población.
martes, 16 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario